

Conversatorio de Jovenes en la Casa del Corregidor

El proyecto Paz e Integración realizó el ultimo intercambio del año a la Ciudad de Puno - Perú los dias 14 al 18 de Noviembre, coordinando con la Casa de la Juventud de Puno y el Colectivo de Juventudes de Puno. Se realizarón varias actividades entre ellas, convoersatorios juveniles, visita a medios de comunicación, se llevo a cabo el Foro de los Objetivos del Milenio con asistencia de jovenes de otras provincias. Fue un experiencia muy interesante y productiva ya que de ella se obtuvieron los siguientes Logros:
a) Invitacion a participar del Encuentro Andino por parte de la Plataforma de Juventudes del Peru
b) Realizar un nuevo encuentro en el 2008 apoyado por la Casa de la Juventud
c) La organizacion Puedes Peru, tambien nos comunico su deseo de trabajar juntos en la "Campaña Manos Solidarias por la Integracion"y ser parte de la Red Paz e Integracion.
Radio Fides Tarija


El Proyecto Paz e Integración junto a sus socios y aliados estratégicos (Fundación AVINA, Red Paz e Integración, Ceadl, Upds, Albor, Diafonía, AIDEM, Ocp, COIJ) organizan el “I Encuentro de Jóvenes por la Paz y la Integración”, en el cual participarán estudiantes de distintos colegios, universidades y organizaciones juveniles.
La confirmación de participantes se recepciona hasta el 25 de octubre, presentando un documento con nombre, colegios u organización a la que pertenecen y un número telefónico de referencia.
Lugar: Universidad Privada Domingo Savio, ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Horario: 8:30 a 18:00
Informaciones:
Lic. Gladys Lorena Terrazas Arnéz - Coordinadora ANUBOL-JUVENTUD / Proyecto Paz e Integración.
Asociacion de las Naciones Unidas de Bolivia.
Dirección: Av. Uruguay 478 Edificio Mirador II, Piso 1, Mezanine.
Teléfono: 3398700 - 70849519
E-mail: pazeintegracion@gmail.com
Redacción: Andrea Goyzueta Edición: Julia Velasco
Publicado en : http://www.redandi.org/
![]()
El sábado 6 de octubre, se llevo a cabo la Gran Final de la Cuarta Versión del Festival Departamental de Declamación Poética “Raúl Otero Reiche”; organizado por el Centro de Arte y Cultura Albor Santa Cruz y con el apoyo de mas de 15 Instituciones como Avina, Saguapac, Cre, Chaco, La Hoguera y entre otras. 


En la ciudad de Arica en fecha 29 de Junio al 1 de Julio fue realizado el II Encuentro de Jóvenes Líderes de Chile, Bolivia y Perú dando seguimiento a las actividades del Proyecto Paz e Integración y por iniciativas de Grupos de jóvenes afrodescendientes y otras organizaciones hacemos la siguiente declaración:
- Partiendo de objetivos comunes reconocemos la necesidad de generar medios óptimos para lograr una integración por medio de la ciudadanía y la diplomacia con valores y principios humanos de compromiso, solidaridad, tolerancia y por encima de todo reconocer al ser humano como sujeto pleno de derecho así conquistar la paz social.
- Reconocemos que los procesos psico-históricos, sociales, económicos y culturales de nuestros países, han sido y son un gran obstáculo que imposibilita para la real integración.
- Conocedores de los intentos de nuestros Estados que han y están realizando por la integración, y que estos intentos no son fructíferos en el sentido práctico, que es generar la hermandad de los ciudadanos establecidos dentro de sus áreas geopolíticas. - Creemos firmemente que la fuerza para lograr una real integración, está en el poder de las ciudadanas(os), apostando por la Diplomacia, como diplomáticos y embajadores ciudadanos de valores y principios humanos; con respeto, responsabilidad, solidaridad, reciprocidad, afecto y compromiso.
Es en este sentido que:
1. Tenemos que conocer la realidad de nuestros pueblos y reconocer la pluri-culturalidad de nuestros países.
2. Generar plataformas conjuntas al interior y exterior de nuestros países buscando el desarrollo ciudadano endógeno facilitando de esta manera las sinergias exógenas.
3. Promoviendo el reconocimiento a la diversidad étnica, social, etárea de nuestros Países.
Por lo tanto proponemos:
1. Promover intercambios ciudadanos.
2. Promover la Diplomacia Ciudadana.
3. Promover la Equidad e igualdad.
4. Difundir la integración ciudadana.
5. Promover la participación de los países hermanos.
6.-Promover la tolerancia, la defensa de los derechos humanos.

Estimado/a Director/a
Mil Milenios de Paz y Fundación Paz Ecología y arte invitan a Escuelas, Organizaciones, Instituciones y Grupos Juveniles a ser una Embajadas de Paz .
Las Instituciones y organizaciones interesadas en participar en esta iniciativa tienen que nominar a un joven para que reciba la Bandera de la Paz como “Embajador de paz” y asumir el siguiente compromiso:
· Utilizar la Bandera de la PAZ en actos y festejos como símbolo de unidad e integración.
· Difundir y participar cada año en la celebración del Día Internacional de la Paz
· Contribuir con la construcción de la Cultura de PAZ y NO VIOLENCIA para todos los niños del mundo, en el marco del acuerdo firmado con UNESCO
· Participar en la red de comunicación de MMP para intercambiar información y formación en la temática de la Paz.
Pueden postularse como “Embajadores de la PAZ” quienes representen una organización, institución o grupo y esten comprometidos con la construcción de una Cultura de paz a partir de la propia transformación y compartan la visión:
“Habrá Paz en el mundo cuando haya Paz en el corazón de todas las personas"
Informes y formulario de postulación: milmilenios@fibertel.com.ar
Cada año, la bandera se entrega en adhesión al Día Internacional de la Paz lugar y hora a confirma este año se realizara en la Plaza de las Naciones Unidas en Av. Figueroa Alcorta y Austria cerca de la flor de Buenos Aires a las 10 hs


Con el objeto de manifestar su posición integracionista, viajó hace algunos días un grupo de jóvenes "líderes sociales" bolivianos a reunirse en nuestra ciudad con sus pares chilenos y realizar diversas actividades en el marco de un proyecto de integración ciudadana.
La agenda incluye conversaciones y charlas en la Universidad Santo Tomás y, lo más importante, una vuelta en horas del mediodía de hoy a bordo de una embarcación por la costa ariqueña, donde se hará un manifiesto declarativo y se izarán las banderas bolivianas, chilenas y la Wiphala.
La actividad es organizada por la agrupación Lumbanga, la red "Rompiendo Fronteras" y el Grupo de Paz e Integración. Además, cuenta con el respaldo del proyecto Vuelta Verde y el Programa de Voluntariado de la Asociación de Ecoclubes Bolivia y La Asociacion de las Naciones Unidas de Bolivia.
Escrito por :
http://www.estrellaarica.cl/prontus4_nots/site/edic/2007_07_01_1/home/home.html



La Fundación AVINA es una red de líderes de la sociedad civil y del sector empresario que impulsan iniciativas por el desarrollo sostenible en Iberoamérica. Desarrollo sostenible es una opción viable para el mejoramiento de la dignidad humana, a través de la cual se satisfacen las necesidades del presente compatibilizándolas con las de las generaciones futuras. Avina identifica líderes y se asocia en la realización de sus proyectos, aportando diversos servicios.
Apoya la formación de redes a partir de la demanda de los líderes, ya que consideran que la sinergia entre ellos y sus iniciativas permite superar la suma de los resultados de cada proyecto. Buscan vincular a líderes de la sociedad civil y del sector privado, porque cuando trabajan juntos logran desarrollar soluciones de largo plazo para sus comunidades.